¿Disfrutas tu soledad? Estos son sus beneficios, según experto

Si eres de las personas que disfruta su soledad, no estás mal, pues contrario a lo que se considera en el imaginario social, esta tiene beneficios.

¿Disfrutas tu soledad? Estos son sus beneficios, según experto
Créditos: X | Grok
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Contrario a lo que se podría pensar de la soledad, esta no es tan mala como se cree; incluso, señalan expertos, no es sinónimo de estar mal.

En la sociedad que vivimos, la soledad suele ser vista como algo indeseable, o se asocia con el abandono, tristeza o falta de vínculos significativos; a veces la interpretan como un fracaso social o emocional, pero no es así.

¿Cuáles son los beneficios de la soledad?

Más allá del aislamiento doloroso, la soledad puede ser un espacio fértil para autoconocimiento, reflexión y creatividad.

Y es que lejos del ruido que trae consigo el mundo, muchas personas hallan en la soledad una forma de reconectar consigo mismas, una pausa para comprender su entorno y emociones. La soledad también posee un lado luminoso que merece ser reconocido.

Al respecto, el maestro de la Facultad de Psicología de la UNAM, Pablo Fernández Christlieb, apunta que no se trata de negar la dimensión social del ser humano, sino de reconocer que la soledad puede ser una fuente valiosa de reflexión, creatividad y conexión profunda con uno mismo y con la cultura.

Detalló que “actualmente hay una presión moral o cultural por estar siempre acompañado, y consideramos anormal o sospechoso estar solo, cuando a veces necesitamos ese espacio de reflexión. Esa idea impuesta de que es necesario tener a alguien (amigos, pareja) nos puede llevar a relaciones forzadas o disfuncionales, solo para evitar la soledad, que desde la percepción social siempre se ha visto como algo negativo”.

¿La soledad es significado de depresión?

Pablo Fernández considera que es fundamental superar la mirada reduccionista que asocia soledad con patología.

Destaca que no toda soledad es depresión, ni toda depresión implica estar solo; pues en realidad, el sufrimiento profundo aparece cuando alguien es excluido de los espacios sociales significativos, ya sea el trabajo, la familia, una pareja.

Un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Países Bajos sugiere que la soledad puede ser beneficiosa si es elegida libremente y no impuesta por las circunstancias.

El maestro de la Facultad de Psicología de la UNAM lamentó que se estigmatice a los jóvenes, y en general a quienes eligen estar solos, como si su decisión fuera un síntoma de disfunción.

“La soledad es una oportunidad para desarrollar autoconocimiento, creatividad y vocación. En esos momentos de introspección, alejados del ruido exterior, muchas personas descubren intereses profundos, cultivan pasiones como el arte o la lectura, y construyen una identidad más sólida”, afirmó.

Morena propone reforma electoral que pone en riesgo la democracia en México

[VIDEO] El partido Morena está siendo criticado por traicionar sus principios al proponer una reforma electoral que pone en riesgo la democracia del país.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×