Si no tienes pareja o te acaban de cortar, no te preocupes, eso también es un motivo para celebrar el Día de Soltero.
¿Cuándo se celebra el Día del Soltero en México?
Bien, en México, el Día del Soltero se celebra este 11 de noviembre y, si no sabes por qué, aquí te explicamos.
La fecha fue designada para el día 11 del mes 11, y es que el número 1 está asociado a la soledad y, por lo tanto, a la soltería.
¿Cuál es el origen del Día del Soltero?
El origen del Día del Soltero se da en China en 1993, pero actualmente la celebración de esta fecha ya se extendió a todo el mundo.
Fue la Universidad de Nankín la que promovió dicha celebración con el fin de reducir el estrés en una sociedad en donde el matrimonio está visto como un paso fundamental, principalmente para los hombres.
En México se celebra en dos fechas del año: la primera el 13 de febrero, que es el Día Mundial del Soltero, que es una alternativa al Día de los Enamorados, y la segunda cada 11 de noviembre.
Respecto al origen de la fecha, también se dice que el día fue dedicado especialmente para evidenciar la soltería de las personas en edad de casarse y no lo habían hecho, con el fin de poder reunir de entre multitudes a solteros, algunas parejas y salir así de la soltería.
Cabe destacar que, actualmente, en las sociedades ha cambiado la perspectiva de estar soltero y ya no es motivo de tristeza, sino de festejo y dedicar actividades al crecimiento personal independiente. En muchas personas la soltería es una elección.
VIDEO: Captan a aterradora figura sin cabeza caminando en patio de casa













