Veracruz, epicentro de asesinatos políticos: la violencia persiste tras el año electoral

Veracruz se ubica entre los estados con más casos de violencia política, incluyendo atentados, asesinatos de políticos ocurridos entre 2024 y 2025.

Veracruz, epicentro de asesinatos políticos: la violencia persiste tras el año electoral
Veracruz, epicentro de asesinatos políticos: la violencia persiste tras el año electoral|Créditos: Lucy Rivas
Compartir nota

Veracruz se mantiene entre los estados más peligrosos del país para quienes participan en la vida pública, así lo evidencian los asesinatos y ataques contra actores políticos registrados entre 2024 y 2025.

El reciente asesinato del ex alcalde suplente de Chinameca, ‎Lázaro Francisco Luria, ocurrido el 5 de noviembre de 2025 volvió a encender las alarmas. Su cuerpo fue hallado con huellas de ejecución tras varios días de secuestro; su familia incluso habría pagado un rescate. Con este crimen, según Data Cívica, suman 11 políticos asesinados en lo que va de 2025 en la entidad.

2025: Año de elecciones municipales y continuidad de la violencia

En 2025 se renovaron 212 ayuntamientos con jornada electoral el 1 de junio, pero la violencia política no se limitó a los candidatos. Este año ha afectado a funcionarios, ex alcaldes, familiares y aspirantes a cargos municipales.

Algunos hechos relevantes: 

  • Mayo 2025: Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, asesinada durante una caravana de campaña.
  • Septiembre 2025: Ignacio “Nacho” Pablo Sánchez, ex alcalde de Santiago Sochiapan (PT) y Ramón Valencia Pérez, ex candidato de Morena en Coxquihui, asesinados.
  • Octubre 2025: Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del PT a la presidencia municipal de Yanga, le dispararon y murió mientras recogía a su hija en Potrero Nuevo, Atoyac.
  • Noviembre 2025: Lázaro Francisco Luría hallado muerto tras un secuestro.

El informe “Violencia política en México (enero-junio 2025)” de Integralia Consultores ubica a Veracruz como el estado con más casos de violencia política en el primer semestre del año, con 81 incidentes, incluyendo atentados, amenazas y asesinatos.

Los municipios más afectados en 2025 incluyen Coxquihui, Texistepec, Zongolica, Ixtaczoquitlán, Paso del Macho, Córdoba, Oluta, Juan Rodríguez Clara y Santiago Sochiapan.

Según el SESNSP, de enero a septiembre, Veracruz ocupó el onceavo lugar nacional en homicidios dolosos, sin mostrar reducción frente al año anterior.

En 2024, Veracruz renovó gubernatura y diputaciones locales y federales. La violencia política se centró principalmente en candidatos y aspirantes, pero también afectó a exfuncionarios y exalcaldes. Entre los casos más relevantes:

  • 12 de febrero: Andrés Valencia Ríos, ex alcalde de San Juan Evangelista, asesinado en la carretera Sayula - San Juan Evangelista.
  • 15 de febrero: Manuel Hernández Hernández, aspirante de Morena a diputado local, ejecutado en la comunidad de Santa Margarita, Misantla.
  • 4 de marzo: Policarpio Ramírez Coria, ex candidato a alcalde de Paso de Ovejas, privado de la vida en un restaurante en Cardel, La Antigua.
  • 9 de diciembre: Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM y ex alcalde de Zongolica, ultimado en su municipio.

De acuerdo con Data Cívica, Veracruz registró 40 eventos de violencia político-criminal durante 2024, consolidándose como uno de los estados más peligrosos para este sector.

En ese año, el estado cerró con 772 homicidios dolosos según el SESNSP.

La falta de estrategia y resultados

En 2024, los ataques se centraron en candidatos, aspirantes y exfuncionarios durante la contienda de gobernador y diputaciones. En 2025, lejos de disminuir, la violencia alcanzó a funcionarios, exalcaldes, familiares y candidatos a alcaldía, demostrando la vulnerabilidad de quienes participan en la vida pública, especialmente en municipios pequeños y zonas con presencia de grupos delictivos.

Desde el inicio de su administración, la gobernadora Rocío Nahle García prometió reforzar la seguridad y la coordinación con la federación; sin embargo, analistas coinciden en que Veracruz carece de una política integral de prevención y protección política.

VIDEO: Captan a aterradora figura sin cabeza caminando en patio de casa

Contenido Relacionado