¡Ya vienen! Las mascotas que tanto amamos regresan a casa para este Día de Muertos ¿Qué poner en el altar?

El Día de Muertos está cerca y, antes que nuestros familiares y seres queridos que ya partieron, se cree que regresan a acompañarnos aquellas mascotas que murieron.

¡Ya vienen! Las mascotas que tanto amamos regresan a casa para este Día de Muertos ¿Qué poner en el altar?
¡Ya vienen! Las mascotas que tanto amamos regresan a casa para este Día de Muertos ¿Qué poner en el altar?|Créditos: AI | Gemini
Compartir nota

El Día de Muertos está cerca y comenzamos a recibir en nuestras ofrendas a nuestros seres queridos, pero también a las mascotas que tanto amamos, que nos dieron alegrías y que marcaron nuestras vidas.

Las mascotas, como en la familia, también tienen un lugar especial en nuestro altar del Día de Muertos, pues recordamos a esos compañeros de vida que nos dieron gratos momentos.

Te recomendamos: ¡Alerta en Veracruz por evento de norte violento! ¿De cuánto serán las rachas y a qué hora se intensificará?

Así debes colocar tu ofrenda para recibir a tus mascotas en Día de Muertos

Cada 27 de octubre las personas preparan un pequeño altar para honrar la memoria de las mascotas que tristemente se nos adelantaron en el camino, pero que podemos recordar con cariño.

En la ofrenda dedicada a nuestras mascotas podemos colocar su foto, su juguete favorito, su placa, su cama o el plato en el que comía. Aunque es algo simbólico, tiene una carga emocional.

Las personas suelen encender una vela con la esperanza de que esa mascota, haya sido un perrito, un gatito o un ave, regrese a visitarlas en espíritu.

También, lo característico y que no debe faltar en una ofrenda, son las flores de cempasúchil, pan y agua.

En la tradición se cree que, al encender una vela el 27 de octubre, nuestras mascotas regresan a visitarnos, a hacernos compañía un rato, antes de que nos visiten nuestros seres queridos.

Frente frío con heladas de hasta –5 grados Celsius llega a Veracruz

Contenido Relacionado