¿Tienes tatuajes y quieres donar sangre? ¡Sí puedes hacerlo! Así lo confirma la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012: las personas tatuadas pueden donar, siempre que haya pasado al menos un año desde el procedimiento.

Este plazo reduce el riesgo de infecciones como VIH, hepatitis B y C o sífilis, que podrían transmitirse si el tatuaje se realizó en condiciones no higiénicas.

Te recomendamos:

Antes de donar, los voluntarios pasan por una entrevista médica, un cuestionario clínico y pruebas de laboratorio.

Deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, y gozar de buena salud.

Aunque no hay estadísticas nacionales exactas, 2 a 3 de cada 10 donadores jóvenes tienen tatuajes.

Muchos deben esperar, pero cada vez más cumplen con los requisitos y salvan vidas.

Veracruzana pide apoyo para regresar a México; está hospitalizada en Colombia