El agua es importante para la vida y, por supuesto, para el cuerpo humano. Por ello, debe haber una hidratación adecuada para que los órganos funcionen correctamente.
Félix Santaella Torres, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, detalló que “esto impacta en todo el organismo, incluyendo piel, músculos, digestión y, por supuesto, riñones”.
Te recomendamos: ¡Revisa tu boca! Enfermedades pueden originarse en problemas bucodentales y ser mortales
Santaella Torres apuntó que, “al sudar, orinar o defecar se pierde líquido y hay que reponerlo. La recomendación es consumir de seis a ocho vasos de agua diarios (equivalentes a entre 1.5 y 2 litros) tan sólo para hidratarse, aunque esto varía según el peso, actividad física y factores específicos, como el embarazo o la lactancia”.
La Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos indica que, en promedio, una persona produce 1.5 litros de orina al día; entonces, lo deseable es que tome agua hasta saciar la sed y generar una micción de color amarillo claro o incolora.
¿Tomar jugo, leche o café abonan a la hidratación del cuerpo humano?
Señalan que “medio vaso de jugo, uno de leche y un par de tazas de café o té al día abonan a los líquidos totales en el organismo, pero deshidratan por cuestiones de funcionamiento celular. Para alcanzar niveles óptimos y que todo se mantenga como es debido, lo mejor es el agua simple”.
El riñón es uno de los órganos más beneficiados por un consumo adecuado de H2O, pues es el encargado de filtrar sustancias de desecho, eliminar toxinas y regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Entonces, si la ingesta es insuficiente, el riñón no puede realizar con eficiencia sus funciones, lo que podría provocar deshidratación, acumulación de toxinas y cálculos renales.
Un estudio de 2022, publicado en la revista Science, señala que la cantidad “ideal” de agua que necesita la gente dependerá de varias circunstancias; los hombres tienen mayor recambio que las mujeres y éste disminuye con la edad, o que los atletas refieren un consumo mucho mayor.
Además, se observó que quienes habitan en climas cálidos o altitudes elevadas requieren de más agua, y que quienes viven en países con un bajo índice de desarrollo consumen más que los habitantes de países industrializados.
VIDEO| Erupción de volcán deja 13 muertos y más de 10 desaparecidos; ¿Cómo ocurrió?