Imágenes de un impresionante fenómeno se viralizaron en redes sociales. Usuarios compartieron el momento en que un inmenso agujero se forma en el cielo de Atlixco, en el estado de Puebla, cerca del volcán Popocatépetl.
Comparte foto de agujero en el cielo cerca del Popocatépetl
El hoyo o agujero que tomó forma entre las nubes llamó la atención de muchos internautas, cada uno con su propia explicación: algunos afirmaban que se trataba de una señal divina, para otros era evidencia de vida extraterrestre, incluso unos cuantos afirmaron que serían portales a otros mundos.
Te recomendamos: ¡Espectacular! Así captaron las auroras boreales en México (+Fotos)
Muchos otros usuarios se tomaron el momento con humor y compartieron las fotos que ellos mismo tomaron del mismo fenómeno. No obstante, entre todos los comentarios, hubo alguno que acertó a la explicación: se trata de un “agujero de nube”

¿Qué es un agujero de nube?
Un agujero de nube o fallstreak hole es un efecto atmosférico que ocurre cuando un manto de nubes altas, como altocúmulos o cirrocúmulos, son atravesadas súbitamente por un objeto, como un avión.
Este tipo de nubes se caracterizan por encontrarse por debajo del punto de congelación. Aunque estén formadas por agua y se encuentren bajo cero, permanecen en estado líquido ya que carecen de un “núcleo de congelación”.

Sin embargo, cuando un objeto las atraviesa, las gotas circundantes cambian de estado y caen al suelo súbitamente en un efecto en cadena que deja el característico agujero en el cielo. A veces viene acompañado por un arcoíris y pese a su impactante presencia, no supone ningún peligro.
Fuga de aguas negras en mercado de Veracruz; locatarios piden solucionar el problema













