El reciente terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, que generó un tsunami en el Pacífico, ha reavivado las preocupaciones sobre el impacto del cambio climático en las zonas costeras, incluyendo Veracruz. Ante esto, una inteligencia artificial ha revelado si hay probabilidades de que el Estado desaparezca.
Te recomendamos:¡Atento! Habrá corte de agua este 30 de julio en Veracruz, estas colonias se verán afectadas varias horas
¿Veracruz podría desaparecer tragado por el mar?
En medio del aumento de fenómenos naturales extremos, TV Azteca Veracruz ha consultado una IA y esta predijo escenarios de riesgo para el estado costero debido al incremento progresivo del nivel del mar.
Si bien la IA no visualiza la desaparición total de Veracruz a corto plazo, sí proyecta afectaciones importantes en zonas como Alvarado, Tuxpan y Coatzacoalcos.

Estos resultados coinciden con estudios de la NASA y el IPCC, que alertan que, para el año 2100, el nivel del mar podría elevarse entre 70 y 80 centímetros, poniendo en peligro viviendas y playas enteras.
La combinación de actividad sísmica global, como la ocurrida en Kamchatka, y el calentamiento de los océanos plantea un panorama incierto para muchas regiones costeras a lo largo del mundo.
¿Atractivo turístico o falta de autoridad? Así lucen las calles de la colonia 7 noviembre de Xalapa