Diócesis realiza posada navideña para migrantes en Coatzacoalcos

Migrantes que buscan el sueño americano participaron en posada navideña realizada por el albergue de la diócesis de Coatzacoalcos dejando a lado las tristezas

Israel Pérez
Noticias

Así cargando las imágenes de María y José, fue como estos migrantes adoptaron esta tradición mexicana para pedir posada en el albergue de la diócesis de Coatzacoalcos.

En sus rostros se observaba la alegría de ser incluidos en esta tradición

Dejaron a un lado su tristeza por estar lejos de sus hogares, y se divirtieron rompiendo piñatas ,“Esta maravilloso esto, esta bueno calidad y nos alegramos por este momento que estamos pasando nosotros los migrantes, después de una tristeza, una alegría y pues bueno me da gusto” José Ramón, migrante Hondureño.

Rompieron piñatas, recibieron dulces, regalos y comida

Entre cantos, oración y diversión, este grupo de migrantes que van de paso por Coatzacoalcos, tuvieron la oportunidad de ser partícipes de esta tradicional fiesta navideña, y poder recibir dulces, regalos y comida.

Te recomendamos: Cuánto gana Mariah Carey cada Navidad por “All I Want For Chrismas”

Esta posada fue dirigida a los migrantes, porque nadie mejor que ellos saben del peregrinar

Además de brindarles un rato de alegría, les hicieron saber que por muy difícil y peligroso que sea el camino, siempre contarán con este lugar, construido para que puedan descansar, comer y aliviarse de sus dolores o enfermedades.

“El peregrinar, cuando sale José y María peregrinando porque estaban en peligro, y ahorita en la actualidad hay muchos migrantes que van de tránsito y que bueno necesitan un lugar donde puedan estar seguros, tanto se salen de su país con violencia o si vienen por el camino y los asaltan, los secuestran, violaciones y tantas cosas difíciles, encontrar una posada o una casa es una bendición de Dios”, Padre, Joel Ireta Munguía, encargado de la Casa del Migrante de la Diócesis de Coatzacoalcos.

Pamela escribió unas palabras para las personas que como ella, han salido de su país en busca de una mejor calidad de vida, les contó sus adversidades, pero los animó a tener fe y no rendirse.

“Hermanos migrantes o no hay que recordar que así como Jesús migró cuando fue perseguido por Herodes el paso por muchas cosas similares a lo que nosotros hemos vivido en el camino, hay gente mal, pero hay mucha gente buena que nos ayuda a no desistir de nuestras metas y sueños ya que siempre iremos de la mano con Dios”, Pamela, migrante hondureña.

En lo que de año, cerca de 4 mil migrantes han solicitado ayuda humanitaria en este albergue, son menos que el año pasado, pero de acuerdo al encargado no es porque la migración haya disminuido, si no que han buscado nuevas rutas para tratar de alcanzar el sueño americano.

Te recomendamos: Buscan a familiares de joven veracruzano fallecido en Tijuana

Contenido Relacionado
×