¿Usas productos con Keratina? te platicamos sobre los riesgos

Expertos en salud nos comparten recomendaciones sobre el uso de productos con keratina y los riesgos en la salud que estos pueden representar

Noticias

El uso de la keratina para el alaciado es una principal opción para lucir una cabellera sedosa, lisa y brillante pero, esta situación, según los expertos, pone en riesgo su salud.

Las keratinas son derivadas de formol

Las keratinas son derivadas de formol, formaldehído…que cuando se libera al aire, le puede causar irritación grave de los ojos, la nariz y los pulmones, entre otras enfermedades.

“Se sabe ya hoy en día por la FDA que si causa mucho daño, tanto lo que es todo el aparato respiratorio, puede causar cáncer en lo que es el aparato respiratorio, también puede causar dermatitis de contacto y puede también dañar la vista no más en el usuario, sino también en las personas, los aplicadores en este caso”, Susana Morales Montalvo, médico general y maestra en ciencias

Te recomendamos:Por esta razón Miss Venezuela no abrazó a Miss USA tras perder

Y es que cuanto mayor sea la exposición a productos que contienen formaldehído, tanto en duración como concentración, mayores serán los riesgos para la salud.

“Si nos enfrentamos al problema del uso de los químicos indiscriminados, hay productos muy baja calidad también de muy bajo precio y que pues si están afectando en primer lugar las cabelleras, pero en segundo lugar si tiene hay un conflicto con la salud”, Abril Ricaño, estilista

En México, pese a que su uso está regulado por la COFEPRIS, la keratina con formaldehído se puede obtener en tiendas por internet.

“Aquí el problema también radica en que ya no lo aplican profesionales del cabello, sino que lo puede aplicar cualquier persona y también encuentras o venta en cualquier lugar; no hay una regulación acerca de la formulación de las queratinas”, Abril Ricaño, estilista.

Verificar el producto que no contengan formol

La recomendación asegura los especialistas, es verificar el producto que se está utilizando y no que no contengan formol.

Actualmente, existen productos de belleza para el cabello que no afectan su salud.

“Pero también existen otro tipo de keratinas que están a base de otro tipo de productos químicos, por ejemplo a base del ácido glicólico o del ácido tioglicólico, incluso otros como la carbocisteína o el hidróxido de sodio; entonces estos productos también tienen que estar regularizados; no es de yo lo voy a comprar, yo lo voy a hacer”, Susana Morales Montalvo, médico general y maestra en ciencias.

Te recomendamos:¡Puro pan y refresco! Albañil presume musculoso cuerpo y no es de gym

Contenido Relacionado
×