VIDEO: Niña juega a ser volador de Papantla y enternece las redes

¡Qué linda! Una pequeña decidió imitar el baile de un volador de Papantla y cautivó las redes sociales, volviéndose viral en la plataforma en minutos.

Volador Papantla.
TikTok Aimee Cb / @aimeecb
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La cultura veracruzana tiene fuerte influencia en las regiones de todo el país. Tal es el caso del volador de Papantla, quien despega los pies del suelo para bailar en el aire.

Esta vez, una pequeña de aproximadamente 2 años de edad, fue captada mientras jugaba con su padre a ser uno de estos danzantes veracruzanos y cautivó las redes sociales.

Te recomendamos: VIDEO: Volador de Papantla “atropella” a un hombre que se le atravesó

A través de TikTok, la usuaria Aimee Cb se compartió un video donde la pequeña jugaba a ser volador de Papantla en un súpermercado, volviéndose viral en cuestión de minutos.

Ante esto, usuarios de redes sociales aprovecharon para dejarle tiernos mensajes a la menor y agradecerle por admirar las tradiciones de Veracruz a su tan corta edad.

Te recomendamos: ¿Qué significa la palabra Papantla y en qué idioma está?

“Aww el buscador: bebés voladores de Papantla”, “Y la que papantlee”, “Nunca pensé que el volador de Papantla iniciara su entrenamiento tan pequeños”, “Te quiero mucho niña Papantla”, fueron algunas de las reacciones.

Hasta el momento, el video de la pequeña que juega a volar como un volador de Papantla suma 4 millones de reproducciones en TikTok, siendo el más visto en el perfil de Aimee Cb.

¿Qué es un volador de Papantla?

El ritual de los voladores de Papantla es una manifestación cultural realizada en tierras veracruzanas, también conocidos como “Pájaros de Tierra”. Este baile es asociado con la fertilidad de los totonacos.

Te recomendamos: Quinceañera baila La Bruja de Veracruz y causa conmoción en redes

Este baile es considerado una obra de arte debido a que representa el orgullo de li tutu nakú (ser totonaco) y reafirma la importancia de las etnias, siendo parte del patrimonio cultural de la humanidad.

La danza de un volador de Papantla se conoce como el “vuelo de los muertos” ya se traduce como un saludo al sol y una petición al cielo para que caiga lluvia fertilice el suelo.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×