En medio de la tragedia por las inundaciones, el proyecto de presupuesto de egresos 2026 contempla un aumento al salario de la gobernadora y altos funcionarios.
El proyecto de presupuesto de egresos 2026 que analiza el congreso del estado contempla un aumento en los salarios de la gobernadora Norma Rocío Nahle García y de los altos funcionarios del gobierno.
Te recomendamos:Volcadura en carretera Xalapa-Veracruz deja tres lesionados; ¿Cómo ocurrió?
Según el tomo II del proyecto de presupuesto estatal 2026, página 54, entregado por la secretaría de finanzas y planeación al congreso de Veracruz, Rocío Nahle pasaría de recibir 67 mil 800 pesos mensuales en 2025 a 84 mil 750 pesos mensuales en 2026, un incremento de 16 mil 950 pesos, esto equivale a 2 mil 787 pesos diarios y a un ingreso anual de un millón 17 mil 006 pesos netos.
El aumento también alcanzaría a otros niveles jerárquicos:
Secretarios de despacho de 64 mil 532 a 80 mil 664 pesos mensuales.
Secretarios de despacho: De 64 mil 532 a 80 mil 664 pesos mensuales.
Subsecretarios: de 55 mil 185 a 68 mil 982 pesos.
Directores de área: de 43 mil 341 a 54 mil 177 pesos.
Subsecretarios: de 55 mil 185 a 68 mil 982 pesos.
Directores generales: de 53 mil 139 a 66 mil 424 pesos.
Directores de área: de 43 mil 341 a 54 mil 177 pesos.
Dicha medida ha generado sorpresa y cuestionamientos, en un estado donde más del 44 por ciento de la población vive en pobreza y la mitad de los trabajadores no alcanza la canasta básica, de acuerdo con el CONEVAL, que evalúa ingresos y carencias sociales como salud, educación y vivienda.
Veracruz, sumido en la inseguridad; suma 800 asesinatos en lo que va de 2025












