La violencia que azota a Veracruz alcanzó nuevamente a la clase política. Lázaro Francisco Luría, ex alcalde de Chinameca, fue encontrado sin vida en un sembradío de maíz en el municipio de Oteapan, luego de haber sido privado de la libertad.
Más de 20 asesinatos de funcionarios, exalcaldes y candidatos en Veracruz en año y medio
Con este crimen, ya son más de 20 los asesinatos de funcionarios, exalcaldes y candidatos registrados en Veracruz en año y medio, según datos de data cívica, la entidad concentra el 2.36 por ciento de los casos de violencia política a nivel nacional.
Yo creo que lo que ha faltado es asumir la responsabilidad y la seriedad de lo que está pasando en Veracruz. O sea, no puede ser que son meses en lo que ha ido escalando la violencia y no vemos alguna estrategia, o por lo menos no vemos que las autoridades digan algo sobre eso.
Pero estos hechos son sólo una parte de una estadística más amplia.
De acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la secretaría de seguridad y protección ciudadana, Veracruz acumula 824 homicidios dolosos entre enero y los primeros cinco días de noviembre de 2025, colocándose entre los 10 estados más violentos del país.
Es lamentable que nuestro estado de Veracruz se viva eso, anteriormente yo recuerdo de pequeño uno podía salir a las calles y estar con la familia. Hoy en día se ha hecho una fama en todo el estado, toda la ciudad que si quieres salir con tu familia de expones a esos riesgos.
Tan sólo mes de octubre cerró con 71 asesinatos y en apenas los primeros cinco días de noviembre ya se habían registrado ocho más, reflejando una tendencia al alza que confirma lo que en las calles viven los veracruzanos.
Yo soy comerciante y no me siento segura, ni en la propia casa, ni el negocio porque uno está trabajando y no sabe en qué momento va a llegar a alguien a asaltarnos o a extorsionar y la verdad si es difícil, sale uno a la calle y le pide uno a dios regresar con bien a casa.
No hay freno a la ola de violencia en la entidad veracruzana
De norte a sur, los reportes policiacos son de ejecuciones, levantones, extorsión y hallazgos de cuerpos. A pesar de los operativos y los discursos oficiales, la administración de Rocío Nahle García no ha logrado frenar la violencia que sigue cobrando vidas y generando miedo entre los veracruzanos.
La encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública reveló que el 82.4% de la población consideró inseguro vivir en Veracruz.
“No veo ese cambio, sigue la inseguridad, siguen secuestros, es muy lamentable que el gobierno no esté actuando a favor de la ciudadanía”.
Más de 800 asesinatos en lo que va del año en Veracruz
Con más de 800 asesinatos en lo que va del año, Veracruz se consolida como una de las entidades más peligrosas del país donde la violencia no distingue entre ciudadanos, ni políticos.
Rocío Nahle García; Gobernadora de Veracruz aumenta su sueldo tras crisis por inundaciones












