Este martes se llevó a cabo la segunda audiencia en el proceso judicial contra Gustavo “N”, señalado como presunto responsable del feminicidio de Claudia Alondra, joven de 21 años asesinada el 11 de septiembre de 2017 en el fraccionamiento La Florida, en la ciudad de Veracruz.
El imputado fue detenido apenas en julio de este año, tras permanecer prófugo por casi ocho años. Su captura ocurrió durante un concierto de la banda La Adictiva, en Boca del Río, donde fue identificado y asegurado por las autoridades.
Claudia Alondra era estudiante de Comercio Exterior. De acuerdo con la investigación, murió tras ser apuñalada por su entonces ex pareja sentimental, quien habría abandonado el cuerpo en la vía pública, lo que agravó la acusación.
Madre de Claudia Alondra habla sobre la captura del presunto homicida
Este martes, la madre de la víctima, Claudia Correa, llegó a la sede de la Fiscalía Regional Zona Norte acompañada de su abogada, Esmeralda Ferreira.
Te recomendamos: Mujer desaparece tras salir en auto con su novio en Poza Rica, Veracruz
“Espero que se haga justicia. Confío mucho en las leyes, confío mucho en que se realice lo correcto”, expresó Claudia Correa previo al inicio de la audiencia.
La abogada Esmeralda Ferreira explicó que el caso se basa en al menos dos agravantes consideradas por el Código Penal:
“Nosotros estamos considerando que por la relación previa entre Alondra y Gustavo, se aplicaría la fracción primera. Y la fracción segunda, porque su cuerpo fue expuesto en un lugar público”.
Ambas circunstancias podrían configurar el delito de feminicidio, con una pena que —según el marco legal vigente— podría alcanzar hasta los 70 años de prisión.
Te recomendamos: Hallan muerta a Jessica, víctima de feminicidio en Medellín, Veracruz
Se espera en las próximas horas un posicionamiento del colectivo Colmena Verde, que ha acompañado el caso desde hace varios años. Familiares y organizaciones feministas insisten en que este caso es emblemático por el tiempo que permaneció impune.
Habitantes de Veracruz habrían preferido un “Festival del bache"; urgen que compongan la calles