Alerta en Veracruz: Alto consumo de drogas entre jóvenes desafía a las autoridades
El consumo de drogas en el estado de Veracruz es un problemas que debe atenderse mencionan los expertos.
Regiones como Xalapa, Pánuco, Martínez de la Torre y Córdoba se encuentran con un alto índice de consumo de sustancias psicoactivas, según datos del Observatorio Veracruzano de Salud Mental y Adicciones.
Señala que son estudiantes de secundaria y de preparatoria quienes inician con el consumo de alcohol, seguido de tabaco, marihuana, metanfetamina, cocaína e inhalables y solventes.
Te recomendamos:Ambulancia se sale de la carretera en el libramiento Xalapa – Coatepec; ¿Cómo ocurrió?
“Si hay una problemática importante, sobre el consumo de drogas y de alcoholismo, es una problemática social que no sólo se presenta en este municipio...y a nivel general es una situación que está rebasando, no, la autoridad del gobierno”, Susana Salazar, coordinadora académica escuela iniciación artística de Ixhuatlancillo.
En Veracruz el consumo de alguna droga en la vida de los menores de edad se hace presente, más cuando hay problemas en sus hogares.
“Los problemas familiares, a veces no los escuchan, no les dan apoyo o no hay unión en la familia”, Aldo Cid Minero, padre de familia.
Docentes reconocen que los niños y adolescentes están muy cerca de la venta de sustancias prohibidas.
“El más recurrente es a partir de 12, de 12 años en adelante y bueno tenemos datos de que les venden las drogas en las escuelas, afuera de las escuelas, así como les venden los chicharrones, la fruta con chile y eso, igual hay gente que les lleva la droga a las escuelas”, Susana Salazar, coordinadora académica escuela iniciación artística de Ixhuatlancillo.
Para los padres de familia, dependencias como la Secretaría de Salud y de Educación de Veracruz deben reforzar los programas de concientización para prevenir sobre los efectos negativos por el consumo de drogas.
“Las drogas no llevan a nada bueno...yo creo que la autoridad puede hacer mucho, mandando mensajes publicitarios, y en los diversos municipios de este estado de Veracruz, yo creo que pueden hacer mucho”, Mario, padre de familia.
Los veracruzanos enfatizan también que hace falta mayor vigilancia para evitar su distribución y piden a las Secretarías de Seguridad Pública y de Educación en Veracruz reforzar la prevención en primarias y secundarias.
Sitios turísticos de Poza Rica lucen en mal estado durante vacaciones de verano