La nueva modalidad para evitar los retenes del alcoholímetro es la creación de grupos en Facebook y WhatsApp para dar aviso donde se encuentran los puntos de revisión.
Te recomendamos:Reportan incendio en la ciudad de Xalapa; rescatan a mascotas
En internet abundan, los grupos de personas dedicados a compartir información sobre los puntos revisión y alcoholímetros, “Algun Retén? Ten cuidado y que no se te olvide compartir la información” se puede leer en algunas publicaciones.
Te recomendamos:Vórtice Polar podría generar evento de norte en Veracruz
Por ejemplo, en Facebook se pueden encontrar grupos como “Alcoholimetro retenes Veracruz (Puerto)", “Retén México DF Alcholímetro”, “Antialcohólicas de Monterrey”, “Antialcohólicas en Nuevo León”, entre otros.
Te recomendamos:Anuncian condones gratuitos para jóvenes de 18 a 25 años
Grupos anti alcoholímetros
Algunos de estos grupos son públicos, por lo que los usuarios pueden ingresar, otros son privados, por lo que las personas interesadas en unirse necesitan ser aprobados por administradores así como aceptar los reglamentos de cada uno de ellos.
Otro método es a través de grupos de WhatsApp y Telegram donde se comparte información, sin embargo, en estas plataformas los grupos operan de manera privada, así como varios sitios web que aseguran tener trucos para evitar las multas por conducir alcoholizado
Multas por conducir en estado de ebridad en Veracruz
Conducir bajo efectos de algún tipo de droga o sustancia nociva incrementa las posibilidades de causar un accidente desde chocar con un objeto hasta atropellar una persona, lo que puede llevar a fatales consecuencias. La multa en Veracruz por manejar en estado de ebriedad ronda entre los $7 mil 697.6 a $11 mil 161 pesos, lo que da un total de 80 a 116 UMA (La Unidad de Medida y Actualización).
Te recomendamos:Mujer da a luz en asiento trasero de automóvil en Boca del Río