La entrega de víveres y otros insumos se ha visto lenta en zonas afectadas por el desbordamiento del río Cazones. En Poza Rica hay familias que a más de 48 horas de la tragedia, aún no reciben la visita de ninguna autoridad estatal.
“Nosotros nos estamos apoyando nosotros mismos y ustedes saben que así no se vale, que tiene que venir el gobierno a presentarse”, Guillermo Quijano, habitante de Ignacio de la Llave.
El pasado mayo la administración de Rocío Nahle García decidió no renovar la poliza de seguros que cubría afectaciones en la entidad por algún desastre natural y en su lugar se creó la aseguradora veracruzana de servicios integrales, misma que ha brillado por su ausencia.
Te recomendamos:Padres de familia toman escuela secundaria en Xalapa ¿Qué exigen?
A la par, el oficialismo aseguró que si los mexicanos pagan sus impuestos, habrá recursos para utilizarse en proyectos o contingencias como la ocurrida al norte de Veracruz.
Pero en ocasiones termina desperdiciado en obras fararónicas sin beneficio para los ciudadanos, un claro ejemplo es el estadio Luis “Pirata” Fuente” en Boca del Río, la herencia maldita de Cuitláhuac García Jiménez.
Según el órgano de fiscalización superior, la cuenta pública 2024, periodo que comprende el último año del morenista, tuvo un presunto daño patrimonial de más de 2 mil millones de pesos.
Pero tan sólo los 160 millones que corresponden a irregularidades en la rehabilitación del coloso del fraccionamiento “Virginia”, podrían funcionar de aliciente para quienes perdieron el patrimonio de su vida.
Mientras la administración de Rocío Nahle García pareciera tratar de cubrir los daños de su predecesor, los veracruzanos continúan pagando las consecuencias de una herencia maldita que ni siquiera pueden utilizar.
Productos básicos se encarecen en Poza Rica y Tihuatlán tras desbordamiento del río