Veracruz, entre los estados con más casos de ciberacoso en México; mujeres, las más afectadas

Autoridades federales dieron a conocer la posición del estado de Veracruz en casos de ciberacoso y qué sector de la población es el más afectado.

Veracruzanas sufren ciberacoso, segun INEGI.
Pexels | Erik Mclean
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Veracruz es la onceava entidad federativa con más casos de ciberacoso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde la población femenina es la más afectada.

De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) publicado por el INEGI, la proporción de personas que enfrentaron alguna de esta situación en 2024 fue de 23.5 por ciento, mientras que en 2023 fue de 23.2%. Esta cifra representa un incremento de 1.3 puntos porcentuales.

El informe destaca una marcada diferencia por género, puesto que el 26.4% de las mujeres usuarias de internet fueron víctimas de ciberacoso, mientras que en el caso de los hombres la proporción fue de 19.9%. Estos datos revelan lo contrario a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que asegura se están tomando medidas contra este delito con el fomento de la denuncia y ofreciendo herramientas para su identificación y prevención.

Te recomendamos: ¡No contestes! Estafas telefónicas de números que inician con +811

El INEGI señala que una de las formas más comunes de ciberacoso son las identidades falsas. A decir de psicólogos, este delito puede generar diversas consecuencias negativas como enojo, desconfianza, inseguridad e impacto en la salud mental de las víctimas, así como efectos graves y duraderos como la ansiedad, depresión, baja autoestima, aislamiento social, mientras que en casos extremos pensamientos suicidas o autolesiones.

Esta situación se confirma con datos de la Secretaría de Salud Federal que colocan a Veracruz es uno de los estados con más casos en salud mental. Señala que más de 3 mil 200 de sus habitantes recibieron atención en clínicas y hospitales públicos debido a problemas de depresión en lo que va del año, de los cuales 2 mil 475 corresponden a mujeres y 762 a hombres.

Noticias Zacatecas del 23 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Zacatecas del 23 de julio 2025, de la mano de Víctor Santiago.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×