Con tarifas sin actualizar es como el servicio de taxi en Veracruz es regulado. De manera personal entre acuerdos de taxistas y usuarios y es que el último tarifario publicado data del 2002, es decir hace 23 años donde la tarifa mínima es de 14 pesos y la máxima de 24 pesos.
Según datos de la Dirección General de Transporte del Estado, en Veracruz existen 66 mil 609 taxis registrados, mientras que en la capital 14 mil, lo que dificulta dicen los ruleteros mejorar sus ingresos.
En Xalapa el servicio de taxi se ofrece desde los 35 hasta los 120 pesos aproximadamente, según la distancia que se tenga que recorrer, las condiciones del tiempo y si es de día o de noche.
Existen ciudadanos que no están conformes con las tarifas que implementaron los taxistas ante la nula respuesta de la Dirección General de Transito Estatal a cargo de Luis Manuel Galicia Castañón y del Secretario de Seguridad Pública cuyo titular, Alfonso Reyes Garcés, no se reúne con concesionarios ni trabajadores del volante ante las constantes peticiones por actualizar el tarifario.
Pero la molestia incrementó para taxistas y concesionarios ya que en abril Integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) en la capital veracruzana acusaron que más de 2 mil 500 unidades particulares brindaban servicio de transporte mediante plataformas digitales como Uber y Didi, sin contar con los permisos requeridos por la ley, solicitando también la regulación de las tarifas en esta modalidad de transporte.
Te recomendamos:¡Alarmante! Aumentan casos de embarazo infantil en Veracruz; ocupa el tercer lugar a nivel nacional
Ángel Vega, secretario general de la organización explicó que esta situación representa una competencia desleal para los concesionarios del servicio de taxi. Ante esta situación autoridades estatales mencionaron que tomarían cartas en el asunto y se revisaría junto con la Secretaría de Seguridad Publica la tarifa para los taxis de Veracruz.
Fue el 7 de Julio de 2025 en conferencia de prensa y ante la continuación de las quejas por parte de concesionarios y taxistas, referente a las tarifas autoridades estatales advirtieron a quienes han aumentado el precio del transporte público en su modalidad de taxi que serían sancionados si no respetan las tarifas vigentes que son de 14 pesos la mínima y 24 pesos la máxima; reconociendo que es necesario hacer un ajuste al costo del servicio. Sin embargo consideraron que este debe ser acorde a la inflación sin lesionar el bolsillo de los usuarios y garantizando ganancia a los permisionarios y choferes de las unidades.

Pero dicha declaración incrementó la molestia de los ruleteros. A través de redes sociales circuló la declaración de un taxista al que una pareja de usuarios le pago la tarifa máxima por un recorrido que comenzó en la avenida “Lázaro Cárdenas” y terminó hasta la colonia “Revolución”, recibiendo únicamente 25 pesos por el servicio.
Mencionó que al intentar aclarar que la tarifa era superior, la pasajera le mostró su celular con una publicación que hablaba acerca de la declaración de las autoridades estatales.
Las autoridades de Veracruz aseguraron que los taxistas tienen la obligación de cobrar lo que marca la ley o de lo contrario se podría revocar los permisos para prestar el servicio de transporte en el Estado, por lo que pidieron también una revisión de los tarifarios al Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés.
¿Cómo llegó eso ahí? Hallan cepillo de dientes en estómago de un hombre (VIDEO)