Veracruz se ubica en el cuarto lugar nacional en obesidad, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal. En 2024 se registró un total de 20 mil 842 casos acumulados hasta la semana 27.
En lo que va de este 2025, suman 22 mil 068, de los cuales 7 mil 206 son hombres y 14 mil 862 mujeres. La cifra supera los registrados en el mismo periodo de 2024, manteniendo una tendencia mayor en sector femenino.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, la obesidad es una acumulación excesiva de grasa que puede afectar la salud y aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes tipo dos, cardiopatías, problemas óseos y ciertos tipos de cáncer.
Te recomendamos: IVDEO| Concluye búsqueda de niño atacado por cocodrilo; así lo encontraron
En Veracruz, esta enfermedad es un problema significativo con altas tasas de prevalencia en niños y adolescentes. Datos de la Secretaría de Salud Estatal arrojan que el 18.1 por ciento de las y los niños de cinco a 11 años presentaban sobrepeso; mientras que el 17.5 obesidad. En ambos casos el 10 por ciento ya tenía indicios de diabetes tipo dos.
La numeraria revela que hace falta trabajo de la Secretaría de Salud en la entidad veracruzana sobre la orientación nutricional y el fomento de estilos de vida saludable para erradicar la obesidad.
VIDEO| Con frialdad, la presidenta de México habla sobre el caso de la maestra asesinada en Veracruz