Deficiencias en oficinas de Hacienda generan inconformidad entre los veracruzanos 

Los servicios de Hacienda en Veracruz continúan siendo deficientes. Usuarios piden mayor atención a los procesos y gestiones de la dependencia.

Deficiencias en oficinas de Hacienda generan inconformidad entre los veracruzanos 
Créditos: Lucy Rivas
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Contribuyentes en distintos municipios del estado han manifestado su descontento ante la deficiente atención y múltiples fallas en el servicio que ofrecen las oficinas de Hacienda, dependientes de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). Señalan que los procedimientos son excesivamente burocráticos a pesar de que podrían resolverse en menor tiempo.

Datos preocupantes sobre trámites y corrupción

Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG 2023) publicada en marzo de 2024, el 56.7 por ciento de los usuarios en Veracruz enfrentaron obstáculos al realizar pagos, gestiones o solicitudes de servicios públicos. El principal inconveniente fue la presencia de trabas administrativas con una incidencia del 83.1 por ciento.

Infraestructura insuficiente y saturación

De acuerdo con la SEFIPLAN actualmente existen 79 oficinas para atender a los 212 municipios del estado. Esta cobertura resulta limitada, especialmente en zonas rurales y serranas donde la población enfrenta largos desplazamientos y tiempos de espera prolongados. En la región centro hay 42 oficinas, en el norte sólo 20 y al sur apenas 23.

Irregularidades y carencias en instalaciones

En municipios como Soledad de Doblado, ciudadanos denuncian cobros indebidos para acceder a los trámites. En Piedras Negras y Tezonapa, localidades con alta actividad comercial, no existe una oficina, lo que obliga a los habitantes a trasladarse a otras ciudades.

En Zongolica, la oficina suspendió actividades desde el 23 de julio del presente año, dejando sin servicio a municipios como Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Tequila, Atlahuilco, Astacinga, Xoxocotla, Tehuipango y Tlaquilpa. Los trámites que antes se realizaban allí —hasta 50 diarios— ahora deben gestionarse en Orizaba o Córdoba.

Restricciones y eliminación de figuras de apoyo

Desde el 10 de septiembre de este año, la SEFIPLAN eliminó la aceptación de la carta poder para diversos trámites vehiculares, requiriendo ahora un poder notarial con validez oficial y formalizado ante notario público. Sólo los propietarios pueden realizar estos trámites, lo que ha generado inconformidad entre quienes representan a adultos mayores o personas con discapacidad quienes consideran esta medida excluyente y burocrática.

Los contribuyentes exigen al Secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz Miguel Santiago Reyes Hernández, que atienda la lentitud, el déficit de personal y la falta de orientación en las oficinas, pues la población sigue perdiendo tiempo valioso en gestiones que podrían resolverse con mayor eficiencia.

VIDEO: Organizan manifestación contra Christian Nodal... ¡Y nadie asiste!

[VIDEO] Aunque más de cuatro mil personas confirmaron su asistencia a una manifestación organizada contra la presentación de Christian Nodal, nadie asistió.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×