En México, el Día de la Novia se celebra cada 1 de agosto y, aunque no es una efeméride oficial, toma relevancia porque se ha impulsado así en los últimos años en las redes sociales.
Cabe señalar que el Día de la Novia no es una conmemoración oficial y no tiene sustento histórico, pero ha sido adoptada por las parejas que aprovechan la oportunidad de expresar cariño y su novia.
El valor principal de la fecha se concentra en el gesto de reconocer a la pareja y celebrar el vínculo de unión.
La fecha se viraliza en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, en donde los jóvenes, principalmente, comparten fotografías, mensajes, videos y muestras públicas de afecto hacia sus parejas.
La fecha no tiene un origen claro, pero apuntan que la celebración ha ganado popularidad en los últimos 10 años, bajo la influencia de memes, contenidos digitales y tendencias.
¿Qué se hace el Día de la Novia en México?
Entre las acciones más comunes para el Día de la Novia, lo más característico es regalar flores, que se convierten en un detalle característico. La fecha, además, representa un repunte en las ventas de las florerías.
Además de las flores, hay quienes optan por regalar cartas o una cena romántica.
Pavimento fracturado y coladera en mal estado, el dolor de cabeza de habitantes en Ixtaczoquitlán