Debido al avance de la tecnología y con la ayuda de la Inteligencia Artificial, los ladrones y extorsionadores se encuentran usando dichas herramientas para robar, ahora su nuevo “punto” son las llamadas telefónicas con la suplantación de identidad o autorizaciones falsas; en TV Azteca Veracruz te decimos qué palabras no debes decir durante una llamada.
¿Qué palabras debo evitar durante una contestación de una llamada telefónica?
De acuerdo con la recomendación de las autoridades, se debe evitar la palabra “sí”, “hola” o “aló”, ya que esa grabación podría ser utilizada para autorizaciones falsas, esta nueva modalidad es llamada como “fraude del sí”.
Con esas simple palabras por rateros puede usarla para autorizar transacciones no reconocidas, validar contratos fraudulentos o simular que aceptaste un servicio.
Te recomendamos: FOTO| ¡Chefcito! Hallan ratón muerto en comida de establecimiento en Boca del Río
¿Con qué palabras recomiendan contestar una llamada?
Para evitar el “fraude del sí”, las autoridades recomiendan iniciar la contestación de la llamada con un: “¿Quién llama?”; “¿En qué puedo ayudarte?”; “¿De parte de quién?” y guardar silencio y esperar a que la otra persona hable primero.