Humedales del mundo se encuentran en riesgo latente

Los humedales alrededor del mundo se encuentran en peligro. Conoce su importancia en Veracruz y cómo se han ido deteriorando a través del tiempo.

Carlos Carpizo
Noticias

Los humedales, manglares y cuerpos de agua de la zona costera del puerto de Veracruz y sus municipios colindantes nos regalan maravillosas postales.

Estos tienen una gran relevancia para el estado, pues toda la región está llena de estos, mismos que contienen especies marinas especialmente relevantes.

“Son de suma importancia para la vida de todas las especies para la conservación, pero también la cuestión de producción de alimentos, sobre todo por ejemplo las especies marinas de peces, tiene parte de su vida en sus humedales, entre las raíces del mangle se protegen para alcanzar alguna talla y después algunos de ellos regresan al mar”, dijo Javier Bello, director del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana.

Te recomendamos: Con tanque de oxígeno, mujer es desalojada de su casa en Boca del Río

A pesar de su importancia, son ecosistemas altamente amenazados, ya que la mancha urbana en constante crecimiento los va devorando y hoy en día están perdiendo terreno y sus aguas son más contaminadas.

“En lugar de que haya preocupación debe haber ocupación directa sobre la mancha urbana, sobre todo los recursos naturales, pero puntualmente sobre los humedales creemos que el borde de los humedales podemos irle ganando con rellenos, con muchas actividades que vamos realizando incluyendo la construcción de infraestructura para vivienda”, dijo Israel López, biólogo.

Mueren dos jóvenes atropellados en libramiento Tamaca-San Julián

México cuenta con más de seis mil complejos de humedales

Te recomendamos: Encuentran bebé en canal de aguas negras en Atoyac; Veracruz

Cabe señalar que México tiene seis mil 331 complejos humedales, de de los cuales 142 son considerados de importancia internacional.

“Nos quejamos muchos de las inundaciones pero no nos vamos o nuestra historia ambiental normalmente la reducimos a la edad hombre, entonces decimos es que esto no ha pasado en diez, veinte años, vamos a construir aquí pero recordemos que los ciclos de la tierra van más allá de 5 o 6, 3 10, 15 años ¿no?”.

A nivel mundial, casi 35 por ciento de los humedales se han perdido desde 1970, según la convención Ramsar, se destruyen a una velocidad tres veces mayor que la de los bosques, lo que convierte en los ecosistemas más amenazados del planeta.

Pero ¿cuáles son y serán las consecuencias si seguimos ignorando su importancia? Espera la segunda entrega de este tema próximamente.

Paralizado transporte público por operativo en Coatzacoalcos

Contenido Relacionado
×