Las picaduras de mosquito son comunes en personas de cualquier edad y mayormente en estados de tierra caliente como Veracruz, Sonora, Tabasco, entre otros.
A continuación te presentamos soluciones para aliviar la sensación de picazón que estas generan en la piel, así como las grandes ronchas rojas que generan molestias.
Te recomendamos: Aprueban vacuna anti Dengue; podrá prevenir diversos tipos
¿Por qué se generan las picaduras de mosquito?
De acuerdo con expertos en este insecto y dermatólogos, quien genera las picaduras de mosquito son las hembras, puesto que necesitan de sangre para poder producir huevos.
Debido a su fuerte saliva y succión en el cuerpo, estas producen una protuberancia conocida como “roncha” y comezón en la zona donde se posó el insecto.
Te recomendamos: Estos OBJETOS atraen RAYOS durante temporada de lluvias en Veracruz
¿Cómo aliviar una picadura de mosquito?
Según doctores, son cuatro los pasos a seguir para aliviar una picadura de mosquito de manera instantánea y así evitar que esta crezca o cree más molestias.
1. Lava la zona con agua y jabón.
2. Aplica hielo por 10 minutos para bajar la inflamación y comezón.
3. Crea una mezcla de bicarbonato de sodio y agua y aplícala en la picadura.
4. Enjuaga la pasta luego de 10 minutos y aplica una crema contra la comezón.
Ante esto, expertos recomiendan no rascar la zona que fue picada por el insecto, ya que se puede infectar y comenzar a presentar un aspecto rojo o subir de temperatura.
Te recomendamos: Toma nota: 5 REMEDIOS contra las MOSCAS de tu hogar
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/espectaculos/envivo