La temporada de calor 2025 ya inició y con ello la propagación de virus en distintos estados del país, incluido la que transmite la picadura de chinches besuconas, la enfermedad de chagas.
En TV Azteca Veracruz te decimos de qué se trata este padecimiento y cuáles son los síntomas principales para detectarlas. ¡Toma nota!
¿Qué es la enfermedad de chagas que transmiten las chinches besuconas?
La enfermedad de Chagas, comúnmente conocida como tripanosomiasis americana, es un padecimiento transmitido principalmente por la picadura de chinches llamadas “besuconas”.
Te recomendamos: ¿Qué es la enfermedad de los 100 días? Estos casos se han registrado en Veracruz
Esto puede ser temporal o duradero, pues si no se trata a tiempo puede desencadenar otras enfermedades como la insuficiencia cardíaca congestiva, entre otras.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Chagas?
Los síntomas de la enfermedad de Chagas depende de la fase en la que se encuentre el paciente y la infección, sin embargo, algunos pacientes han manifestado que no mostraron ninguna señal de alerta. Los síntomas más comunes son:
Te recomendamos: ¡Cuidado! Calor aumentaría presencia de cucarachas en tu casa; ¿cómo combatirlas?
- Fiebre o escalofríos
- Hinchazón en el sitio de la infección
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas
- Agrandamiento de ganglios linfáticos
En caso de contar con alguno de ellos, se recomienda asistir lo más pronto posible al médico para ser evaluado y recibir el tratamiento correspondiente a quienes padecen de la enfermedad de Chagas, transmitida por chinches besuconas.
Mi hijo preso y ella disfrutando con otro | Programa del 29 de abril 2025