Más de 7 mil personas están desaparecidas en Veracruz, que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con estos casos, ante la omisión e indolencia del gobierno del estado, señalan integrantes de colectivos de búsqueda y, según cifras del Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Indican que en los últimos siete años se han encontrado más de 600 fosas clandestinas, pero la identificación de restos es limitada.

Al respecto, Inocencia González Mondragón, madre buscadora, pide: “Rocío Nahle que haga algo por nuestros desaparecidos. No puede ser que tengamos siete mil personas desaparecidas en Veracruz y Veracruz está en cuarto lugar de desaparición forzada”.

Mientras que Olga Salazar, coordinadora del Colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos, dijo: “Están rebasadas las autoridades desgraciadamente, esto sigue pasando. El trabajo se les sigue acumulando a las autoridades, a las dependencias y pues no nos queda otra más que esperar”.

Recientemente, agentes ministeriales confirmaron la localización sin vida de tres mujeres inhumadas de manera ilegal en un predio de la comunidad de Tepetzintlilla, en el municipio de Álamo Temapache, justo en el mismo sitio donde en julio se encontró el cuerpo de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz.

Madres buscadoras destacan que Colinas de Santa Fe, en Veracruz; La Guapota, en Úrsulo Galván; Arbolillo, en Alvarado; La Gallera en Tihuatlán, así como predios en Playa Vicente y Sayula de Alemán, han sido muestra de cómo en el estado prevalece el horror de la desaparición forzada.

En ese sentido, Maricel Torres Melo, coordinadora del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, señaló: “Tenemos pensando pedir, exigir, yo espero que se logre la intervención de las fosas comunes de aquí de la región puesto que ya lo hemos comprobado en una falta de registro en estas fosas no están documentados cuántos cuerpos están, entonces para nosotros la esperanza puede estar ahí".

Los colectivos de búsqueda exigen a la Fiscalía General del Estado y a la gobernadora Rocío Nahle García, mayor avance en las investigaciones para la identificación de los restos localizados en diferentes puntos y en su mayoría acumulados en el Servicio Médico Forense de Nogales.

¡Brutal! Grupo de personas agarran a golpes a niña de 11 años en plena calle (+VIDEO)