Cerca de 58 mil estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) reportan que fueron dados de baja por una falla en el sistema institucional, lo que ha generado incertidumbre sobre la continuidad de sus estudios.

Por esta situación, estudiantes y maestros se han manifestado desde el miércoles pasado.

Sobre lo ocurrido, Mariana Álvarez Sánchez, estudiante de la UPAV, señaló: “Ya que nos vemos ya afectados a falta de las asesorías por ese pago, entonces nosotros lo único que pedimos es nuestro derecho a la educación, ya que nosotros hicimos nuestras aportaciones en tiempo y forma”.

A pesar de que han cumplido puntualmente con sus cuotas de inscripción, reinscripción y materiales, dicen no tener la seguridad de que sus calificaciones estén registradas ni que sus calificaciones estén registradas, ni que su matrícula siga activa.

La mayoría asegura que trabaja y estudia los fines de semana, o viaja desde comunidades lejanas, por lo que la posibilidad de perder avances académicos representa un golpe significativo.

Dennis García Moreno, estudiante de la UPAV, dijo que “algunos tienen más de un año que no han recibido su pago, el pago es muy pequeño y pues prácticamente están trabajando por amor al arte. Nosotros realizamos nuestros pagos de manera oportuna. De repente había problemas en cuanto a los pagos, eran intermitentes”.

Dicen que la expectativa crece tras el nombramiento de Rodolfo Torres Velázquez como rector de la UPAV, que ocurre en medio de la polémica e incertidumbre sobre el futuro académico de miles de jóvenes.

Y es que señalan que la designación no mejora en nada la situación, por lo que exigen que el gobierno de Rocío Nahle asuma su responsabilidad frente a la crisis y el presunto desvío de recursos.

Estudiantes de la UPAV señalan: “Entonces volvió a marcar y dijo que no, que él nos la iba a dar para martes, que porque ya ves que era festivo y que no sé qué, no sé cuánto, pero que era para confirmar. Nos marcaban antes un día martes para confirmarla hora y el lugar en que nos íbamos a ver, para hablar con él y con el rector”.

Señalan que “en este caso, primero comenzaron con la de la SEV y ya de ahí este nos comentaron que sería con el nuevo, el nuevo de la UPAV, el nuevo rector”.

Los estudiantes afectados siguen a la espera de una reunión con las autoridades educativas para abordar la falta de pagos a instructores, así como las bajas masivas de alumnos y buscar una solución que no afecte sus estudios.

Falta de accesibilidad, barrera que afecta a la comunidad sorda de Xalapa