Productores cañeros acusan abandono del campo en Veracruz, reclaman falta de inversión en sistemas de riego

Cañeros de Veracruz acusan que el gobierno del estado abandonó el campo; señalan que falta inversión e infraestructura.

Productores cañeros acusan abandono del campo en Veracruz, reclaman falta de inversión en sistemas de riego
Productores cañeros acusan abandono del campo en Veracruz, reclaman falta de inversión en sistemas de riego|Créditos: Ricardo Jonás Soto Contreras
Compartir nota

Más de 70 mil familias dedicadas a la producción de caña de azúcar en Veracruz aseguran sentirse olvidadas por las autoridades estatales, especialmente en materia de apoyo e infraestructura.

Dicen que el campo enfrenta rezagos importantes en comparación con otros estados productores.

Los trabajadores de la región de Tres Valles atribuyen esta situación a la falta tecnificación agrícola, lo que los mantiene dependientes del precio del azúcar y limita su productividad.

Mencionaron que pese a contar con cuerpos de agua importantes como la presa Miguel Alemán y los ríos Papaloapan y Tonto, no existen planes de aprovechamiento que garanticen sistemas de riego eficientes.

La ausencia de inversión estatal en la administración de la gobernadora, Rocío Nahle García a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) que encabeza Rodrigo Calderón Salas genera inconformidad entre los productores, quienes también se quejan de la falta de créditos accesibles para financiar infraestructura o modernizar sus cultivos.

Los cañeros consideran que el rescate del campo veracruzano depende de una mayor inversión pública y privada, así como de políticas que fortalezcan la producción local, sólo así —aseguran— podrán dejar de depender del costo del endulzante y alcanzar un desarrollo sostenible para el sector.

Siguen los robos afuera del hospital regional de Veracruz; familiares de pacientes piden más seguridad

Contenido Relacionado